Romance del Bautista (reedición)


¿Recuerdan el caso de Teddy Bautista? ¿En qué ha quedado? Abrió los telediarios durante unos pocos días y se fue diluyendo. A mí me inspiró estas coplillas de ciego:

Acomódense señoras,

señores pasen también,

que aquí hay sitio para todos,

aunque se queden de pie.

 

Pasen ancianos y niños,

ladrones y hombres de ley,

pase el pobre, pase el rico,

pase el plebeyo y el rey,

 

y escuchen bien esta historia

que ahora les voy a narrar,

¿Por un duro?, ¿una peseta?

Pues no señor: Un real.

 

Era un señor alto y rubio

con melena, no tupé,

que aunque nacido en Canarias

cantaba siempre en inglés.

 

Y ya apuntaba maneras

de lo que vendría después,

y en una historia rockera

de Judás hizo el papel.

 

Y siguiendo a Jesucristo

para buscar la verdad,

la verdad se volvió carne,

fue Teddy Superstar.

 

Con tanta labor creativa,

tanto genio cultural,

era justo y necesario

que viniera a recalar

 

en un puesto relevante,

de los que dan dignidad,

para velar por lo suyo

y por lo de los demás.

 

Y velando que te vela,

vela, que te velará,

quiso dejar a dos velas

a toda la humanidad.

 

Que si cobro por las bodas,

que también por los bautizos,

por las marchas militares,

por los discos y los rizos.

 

¿Por los rizos? ¿Y a que ton?

Yo se lo voy a explicar,

porque dice que los rizos

son inventos del Bisbal.

 

Tanto derecho de autor,

tanto afán recaudatorio,

no anunciaba nada bueno

y acabó como el Camborio;

 

Guardia Civil caminera

lo llevó codo con codo,

a que le explicara al juez

de donde viene ese oro.

 

La presunción de inocencia,

si la quisiera tener,

yo le aconsejo al Bautista

que la baje de Internet. *

 

Y aquí acaba por ahora

la historia de este sujeto.

Permanezcan por favor

a las pantallas atentos.

 

Al salir vayan dejando

en las manos de este ciego

el real que les pedí

y pueden llevarse el pliego.

_____________________________________________

* Lo de que se baje de Internet la presunción de inocencia, lo leí en un comentario a la noticia en el Diario Público, creo recordar que firmado por “cosasclaras.blogspot.com” y no me he resistido a utilizarlo. Vaya en mi descargo que al menos cito la fuente.

14 responses to this post.

  1. En realidad al Bautista no le encausaron porque la SGAE cobrara derechos abusivos ni nada de eso, que lo siguen haciendo, lo encausaron por meter la mano y llenarse los bolsillos.

    La gente se tomó la cosa como que eso, que le enchironaron por querer cobrar en las bodas, pero nada más lejos de la realidad.

    Abrazos crack.

    Responder

    • Mas bien nos tomamos la cosa como que el afán recaudatorio era para poder meter la mano en una caja llena.
      Un abrazo, crack.

      Responder

      • Mas el afán recaudatorio ahí sigue, y seguirá, seguirán cobrando casi hasta cuando te pillen tarareando en el semáforo, pero ahora mira, ya no es noticia, se sigue haciendo, pero no sale en los medios, nadie se queja, como no es noticia los precios de las gasolinas, que siguen por las nubes, por ejemplo.

        Hasta para los telediarios hay modas.

        Responder

        • Los medios de comunicación destacaron algunas formas de recaudar de aquella directiva, que cuando menos parecían curiosas. También es cierto que se alinearon con el ínclito Rodríguez Zapatero y eso les acarreó que le cayera encima todo el aparato popular (que no del pueblo) para que cayera mal al pueblo.
          Yo diría que los telediarios tienen intereses, no modas.

          Responder

  2. Me ha parecido muy bien. Y eso que dijeron en cosasclaras,blogspot,com, de la presunción de inocencia, me parece muy bien si lo utilizan con todo el mundo, no solo con quién les interesa. Porque ladrones y mangantes los hay en todos lados, no hay mas que ver como está el panorama nacional, pero que pidamos presunción de inocencia para los que piensan como nosotros y para los otros no, pues no me parece justo…
    Ana

    Responder

    • La presunción de inocencia es un derecho que tenemos todos. Hasta que no haya una sentencia firme, somos inocentes. Pero claro, hoy en día, con los medios de comunicación machacando e informando de manera sesgada, según les parezca más popular una postura u otra (lo de popular en su significado más amplio), es difícil.
      En el caso de Teddy Bautista y la SGAE, la gente estaba mosqueada por tener que pagar una tasa en CDs y DVDs para la SGAE, porque eran susceptibles de utilizarse para copias ilegales, y enendían (entendíamos) que eso era llamarnos chorizos, sin presunción de inocencia. Por eso la broma de: si quiere presunción de inocencia, que la baje de internet.
      Un beso.

      Responder

  3. Otro. Le podrían meter en el mismo zulo que a Bárcenas, Urdangarines y demás corruptos de este país? Ah, no! Calla…que como no habría sitio en las cárceles habría que sacar a los presos comunes de ellas.

    Y si los ponemos a todos juntos a la hora del patio, atados a un palo con el culo en pompa?

    Grrrrrrrrrrrrrrrr…

    Responder

    • Yo ya no mando a nadie a tomar por retambufa, como castigo, porque después me encuentro con que les gusta. Así que soy más partidario de la patada en los güevos. Ya sé que existe el masoquismo, pero me sirve de complemento a mi sadismo en estos casos.
      No te enfurruñes, que te salen arrugas. 😀

      Responder

  4. Una genialidad donde las haya! Me quedo sin palabras porque ante esto quedaria en ridiculo. Me ha encantado! Besos posesos

    Responder

  5. Como Coplilla muy graciosilla, y entrando al fondo, pues no sé, un ladrón en una Institución que ya por sí misma roba de forma legal y con el beneplácito de los que se ocupan de beneplacitar disparates, pues tampoco me parece tan raro ¿Que se puede esperar si no? Es la costumbre, te vicias, y ya no sabes dónde está el límite.
    Besitos

    Responder

    • Pues muchas gracillas 😛
      En cuanto al fondo, no es suficientemente hondo para que no salga más.
      Un beso de tu rendido admirador, que lo es, Juan. Piquitos de Dragon.

      Responder

  6. Buenas coplillas de ciego y buen mensaje encerrado en ellas. Ganan mucho leyéndolas en voz alta, con el tono que se supone se les daba en la época.
    Dale limosna mujer
    que no hay en la vida nada
    como la pena de ser
    ciego en (Granada) Canarias.

    Responder

Deja un comentario