Soneto a la suerte, también llamada azar (reedición)


Ahora que cuando me falta inspiración recurro a lo mucho escrito con anterioridad, aquí les dejo este soneto, que ya sé que no se atiene a la norma, pero catorce versos dicen que es soneto, según el maestro Lope y a tal definición me atengo.

Con la suerte del pescado, no del pez,

la fortuna en simiente del ahorcado,

con la fe del converso al que han forzado,

y el consuelo de no saber perder,

 

he formado los hilos de mi alforja

y he guardado en ésta mis anhelos.

He llenado mis sueños de camelos

y del árbol he quemado ya las hojas.

 

Sólo queda volver a las andadas.

Sólo puedo volverme a equivocar.

Sólo tengo, por cierto, bien marcadas,

 

las cartas que volver a barajar.

No obstante, si otra vez vienen mal dadas,

sonrisa ancha, mirada alta y a jugar.

9 responses to this post.

  1. No vamos a ponernos puntillosos por un quítame allá una consonancia y ponme una asonancia o un ahora me conviene una sílaba de más o de menos. Cuando las normas se saltan con prudencia y buen gusto, bien saltadas están.
    Un abrazo.

    Responder

    • Es usted un revolucionario. Se empieza aceptando una asonancia en un soneto y se acaba tomando La Bastilla. O lo que es peor: abrazando el verso libre.¡Por Dios, por Dios! ¡Dónde vamos a llegar!
      Un abrazo.

      Responder

  2. Ludópataaaaaa!!!! jajajajaja Muy bueno!

    Responder

  3. Joder Miguel, te juro que a ésto le pones música y es Sabina total, se nota que está también entre tus influencias.
    Besos

    Responder

  4. Saludos Miguel, me he encontrado tu blog por casualidad tras una búsqueda en Twitter, no era lo que esperaba pero me gusto y suscribo, espero ver más.

    Te invito a que también visites nuestro blog creo que te gustara.

    Responder

    • Gracias por tu visita. Me alegro que te haya gustado. Puedes curiosear a tu antojo, la entrada es gratis y libre; abierto las veinticuatro horas. El fin de semana me daré una vuelta por tu blog.
      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario